Producto añadido a la cesta
Cargando...
¿Conoces el bodyboarding? Este deporte de tabla, similar al surf, que consiste en surcar las olas con una tabla corta y flexible, está cada vez más extendido. Hay que decir que el bodyboard garantiza sensaciones fuertes y subidas de adrenalina. Un accesorio esencial para impulsarse y coger las olas más fácilmente, un par de aletas es un "must-have" para todos los bodyboarders. Al igual que la elección de tu tabla de bodyboard, es importante elegir tus aletas de bodyboard. Estos son los 3 criterios principales que hay que tener en cuenta para ayudarte a elegirlas.
La importancia de las aletas en el bodyboard
¿Por qué es importante utilizar
?- Para tu seguridad: ¡Las aletas te permitirán salir de la corriente con mayor facilidad!
- Para divertirte más: sin aletas, será muy complicado coger las olas como uno quiere y, por tanto, divertirse. Con las aletas, podrás alcanzar olas más interesantes y divertidas para surfear.
3 criterios a tener en cuenta
Para elegir las aletas de bodyboard que mejor se adapten a ti, hay que tener en cuenta 3 criterios: la forma, el tamaño y la rigidez de las aletas. Te lo explicamos todo...
1. La forma de las aletas: ¿simétrica o asimétrica?
Hay dos tipos de aletas de bodyboard:
- Aletas simétricas;
- Aletas asimétricas.
La elección dependerá de tu forma de rider y de tu nivel de práctica.
Si practicas "drop knee" (un pie delante y la rodilla detrás) o "stand up" (de pie sobre la tabla), las aletas simétricas son muy recomendables. Más cortas que las aletas asimétricas, facilitan el movimiento de los pies sobre el
.Esta forma es la más versátil del mercado y se adapta a todas las disciplinas. Por lo tanto, es la solución ideal si también practicas el bodysurf.
Una ventaja adicional es que con las aletas simétricas no hay pie izquierdo o derecho, ambas aletas son idénticas. Las aletas simétricas se recomiendan generalmente para los principiantes.
Si sólo navegas en prono (tumbado sobre la tabla), debes utilizar aletas asimétricas. Le dan un mejor agarre a la ola y no chocan durante la aceleración.
Las aletas asimétricas se inspiran en las aletas y hay una para cada pie. Es importante tener en cuenta que, con una aleta asimétrica, el remado es más potente pero requiere más esfuerzo. ¡Es preferible ser bastante musculoso para evitar el dolor!
2. El tamaño de las aletas
Las aletas demasiado grandes perderán su eficacia. Además, generarán más fricción y provocarán que aparezcan ampollas. Por el contrario, unas aletas demasiado pequeñas comprimirán tus pies y te causarán dolor. Así que elige un par de aletas bodyboard que se adapten perfectamente a tus pies. Te recomendamos que pruebes las aletas en una tienda antes de comprarlas por Internet si te es posible.
3. La rigidez de las aletas
Como regla general, cuanto más rígidas sean las aletas, más potencia te darán durante la aceleración. Por otro lado, esto implica un nivel de esfuerzo y de condición física ligeramente superior. Por lo tanto, estas aletas son más adecuadas para los surfistas habituales, para sesiones cortas o competiciones.
Las aletas de bodyboard blandas son más cómodas pero generan una propulsión limitada. Por lo tanto, son adecuadas tanto para principiantes como para la práctica ocasional o para sesiones largas de varias horas.
¿Cómo utilizar las aletas bodyboard?
Aquí tienes 2 consejos prácticos para que te diviertas aún más con tus aletas de bodyboard.
1. ¡Amarra las aletas!
El océano, las olas y la corriente son elementos poderosos. No sólo aflojarán tus aletas, sino que pueden llevarlas lejos en segundos. Para evitarlo, utiliza cordones que te puedas atar a los tobillos o sujeta-aletas que proporcionan las distintas marcas de aletas de bodyboard.
2. Ponte escarpines
Existen escarpines en neopreno para aletas bodyboard que protegen los pies. Tienen la ventaja de:
- Reducir las rozaduras causadas por las aletas de bodyboard, especialmente en verano, cuando la piel se ablanda por el calor y las sesiones duran varias horas;
- Aislar los pies del frío en la época de entretiempo y en invierno.
Nuestro consejo: si piensas surfear con escarpines de neopreno, te aconsejamos que elijas media talla o incluso una talla más grande que tu talla de aleta habitual.
Las mejores aletas de bodyboard
Wave Gripper, Orca, Vulcan, MK2 o Churchill ofrecen aletas bodyboard para todos los estilos y niveles, a diferentes presupuestos. Aquí tienes una selección que te ayudará a elegir.
- Para iniciarse
Las aletas bodyboard simétricas Orca Royal/Gold son de goma blanda y ofrecen una buena potencia de propulsión. Disponen de un calzante ergonómico para los pies que aporta comodidad. Las aletas están hechas de un material de goma especial y están diseñadas para mantener la máxima comodidad.
- Confort suave, propulsión rígida
La aleta bodyboard Pride Vulcan V1 combina una forma asimétrica con dos densidades diferentes de goma, una para la pala y otra para el pie, para dar prioridad a la comodidad. Un pie con un calzante bien ajustado permite rider más tiempo en buenas condiciones. Además, el caucho utilizado en su fabricación es de origen reciclado para preservar los recursos naturales del planeta.
- Para usuarios avanzados
La Churchill Makapuu es famosa por su forma de cola de delfín. Es justamente esta última que le proporciona mayor aceleración en las olas. La forma asimétrica de cada pie permite liberar la fuerza del golpe de aleta sin esfuerzo. Su caucho natural combina velocidad, reactividad y comodidad, gracias a su calzante con sistema de drenaje.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para elegir tus aletas bodyboard. Para elegir las aletas adecuadas, debes tener en cuenta tu nivel, la forma en que quieres rider y, por supuesto, tu talla de calzado. Si tienes en cuenta estos elementos, no deberías tener ninguna sorpresa desagradable. Si nunca has usado aletas, no te asustes. El bodyboard es fácil de aprender. Un último consejo: recuerda calentar bien antes de meterte en el agua y, sobre todo, ¡diviértete!
Para saber más sobre el bodyboard y saber cómo elegir tu tabla bodyboard, lee nuestros artículos.